Política de Cookies & Aviso Legal

What Are Cookies

As is common practice with almost all professional websites this site uses cookies, which are tiny files that are downloaded to your computer, to improve your experience. This page describes what information they gather, how we use it and why we sometimes need to store these cookies. We will also share how you can prevent these cookies from being stored however this may downgrade or ‘break’ certain elements of the sites functionality.

For more general information on cookies see the Wikipedia article on HTTP Cookies…

How We Use Cookies

We use cookies for a variety of reasons detailed below. Unfortunately in most cases there are no industry standard options for disabling cookies without completely disabling the functionality and features they add to this site. It is recommended that you leave on all cookies if you are not sure whether you need them or not in case they are used to provide a service that you use.

Disabling Cookies

You can prevent the setting of cookies by adjusting the settings on your browser (see your browser Help for how to do this). Be aware that disabling cookies will affect the functionality of this and many other websites that you visit. Disabling cookies will usually result in also disabling certain functionality and features of the this site. Therefore it is recommended that you do not disable cookies.

The Cookies We Set

When you submit data to through a form such as those found on contact pages or comment forms cookies may be set to remember your user details for future correspondence.

Third Party Cookies

In some special cases we also use cookies provided by trusted third parties. The following section details which third party cookies you might encounter through this site.

This site uses Google Analytics which is one of the most widespread and trusted analytics solution on the web for helping us to understand how you use the site and ways that we can improve your experience. These cookies may track things such as how long you spend on the site and the pages that you visit so we can continue to produce engaging content.

For more information on Google Analytics cookies, see the official Google Analytics page.

More Information

Hopefully that has clarified things for you and as was previously mentioned if there is something that you aren’t sure whether you need or not it’s usually safer to leave cookies enabled in case it does interact with one of the features you use on our site. However if you are still looking for more information then you can contact us through one of our preferred contact methods.

Email: ciao@nicolacerantola.com


SPANISH VERSION

La reciente modificación normativa en materia de publicidad y gestión del consentimiento para la utilización de cookies, píxeles u otros elementos de almacenamiento de información conlleva la obligación de los sitios web a adaptarse a la nueva normativa sobre cookies de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.

La descarga de este tipo de elementos, suponen la capacidad para recopilar información de la actividad del usuario y tiene implicaciones en relación con su privacidad.

Por ello, la nueva normativa impone la obligación de obtener el consentimiento informado de los usuarios para aceptar la utilización de cookies en los sitios web.

¿Qué es una cookie?

Las cookies son pequeño ficheros que se descarga en tu ordenador cuando navegas por sitios web. Un ejemplo sencillo sería cuando entras en la página de una cuenta de correo electrónico web como Gmail, Outlook o Yahoo Mail.

Las cookies permiten a un sitio web reconocer el navegador de un usuario y no contienen ni recopilan información. Se usan, por ejemplo, para mantener en usuario autenticado en una cuenta como las anteriores sin que sea necesario que se autentique cada vez que acceda a su cuenta. Otro ejemplo es la publicidad donde basado en anuncios que haya visitado el usuario previamente, se le intentan ofrecer anuncios más relevantes.

El Ciudadano 2.0 utilizamos los siguientes tipos de cookies:

  • Cookies de primeras partes: son cookies estrictamente necesarias. Permiten la interactuación del usuario por el sitio web utilizando todas sus funciones. (Duración entre 23 días y tres meses).
  • Cookies de rendimiento y análisis: son cookies utilizadas para el análisis y estadísticas que mejoran la experiencia del sitio web. Mediante el uso de estas cookies se puede mostrar información más relevante a los visitantes. (Duración entre 100 días y 1 año).
  • Cookies de afiliación: como sitio web con enlaces de afiliación, este tipo de cookies permite que la empresa de afiliación detecte que un cliente suyo procede de este sitio.
  • Cookies de publicidad: son las cookies usadas por los elementos de publicidaden el blog (Google AdSense).

Así mismo, Google Analytics habilita en el dominio del sitio web las cookies denominadas:

  • “__utma”: es necesaria para el funcionamiento de Google Analytics y tiene un período de caducidad de 2 años.
  • “__utmz”: es utilizada para realizar la ubicación de la visita, es decir, desde dónde y cómo ha llegado el usuario a nuestra web y caduca a los 6 meses).

El objetivo es recopilar estadísticas: el número de visitas, el período de consultas, el buscador utilizado para acceder al sitio web, las palabras clave utilizadas, la ubicación global del visitante, los contenidos visitados en el sitio web, así como otros parámetros del tráfico en el sitio web, siempre desde el anonimato.

Google almacena esta información recogida por las cookies de manera que no se identifica a ningún usuario. Tampoco se asocia su dirección de IP con cualquier otra información de la que disponga. Además, Google Inc es una empresa que se encuentra adherida al Acuerdo de Puerto Seguro. Dicho acuerdo garantiza que los datos transferidos serán tratados conforme a los niveles de protección de la normativa europea. Para obtener más información acerca de Google Analytics puede dirigirse al siguiente enlace.

A partir de la opción que tome acerca del uso de cookies en este sitio web, se le enviará una cookie adicional para salvaguardar su elección y que no tenga que aceptar el uso de cookies cada vez que acceda al Sitio Web de Ciudadano 2.0.

¿Cómo desactivar las cookies?

Todos los navegadores permiten hacer cambios que permiten desactivar la configuración de las cookies. Estos ajustes se encuentran ubicados en las “opciones” o “preferencias” del menú de su navegador.
A continuación te dejamos los enlaces con instrucciones para diferentes navegadores donde verás cómo deshabilitar las cookies.

No obstante, recuerda que inhabilitar cookies implica perder funcionalidad en muchos sitios web.

Si desea no deseas ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace.

Conoce también nuestras políticas generales de privacidad con mayor detalle ennuestro aviso legal.

Más información y nuestro agradecimiento especial a la web de Lets Law y en la guía de la AEPD sobre el uso de las cookies.


Agradecimiento especial a CIUDADANO2CERO (http://www.ciudadano2cero.com/) por los consejos útiles sobre este tema.